26 de enero de 2012

Son mis estrellitas...

A los expertos en ilusiones nos gustan mucho los detalles, por eso cuidamos incluso lo que puedan parecer tonterías de todos nuestros productos y de nuestro servicio: revisamos la ortografía de cada una de las cartas, preparamos sellos de lacre con antelación para seleccionar los más bonitos, cortamos el lazo a la medida exacta para que quede perfecto, descartamos sobres o certificados con alguna imperfección... Todo esto nos supone un coste y un tiempo, pero creemos que esos pequeños detalles son los que nos diferencian de la competencia y confiamos en que los clientes valoren nuestros detalles. 

Otra de nuestras virtudes (no, ni los Reyes, ni Papá Noel, ni el Ratoncito tienen abuelas, así que nos podemos permitir esta licencia ;) ... ) es que no paramos de pensar y buscar (o imaginar porque a veces no tenemos presupuesto para algunas cosas) como mejorar nuestras webs, nuestros productos, nuestro servicio, nuestra comunicación, etc. y una tarde de compras en una papelería encontramos una troqueladora de papel con forma de estrella para hacer manualidades y pensamos que sería bonito incluir unas cuantas estrellas de papel amarillo en las cartas de los Reyes Magos, ya que la estrella es uno de sus símbolos. Algo así:
Y fue una gran idea: al abrir la carta las estrellas saltan con un divertido efecto confetti y los niños alucinan. Los papás y mamás no deben estar tan contentos porque las estrellas siguen apareciendo días después por todas partes, pero seguro que compensa la carita emocionada de los niños.

Una de las anécdotas más divertidas con las estrellitas fue la de un niño que abrió la carta en su portal y toooodas las estrellitas se cayeron al suelo. Emocionado y nerviosísimo leyó la carta entera (imagináos al típico niño que acaba de aprender a leer, leyendo torpemento, despacito ... ¡Qué monada!) y al terminarla su abuela le dijo que había que subir a casa a merendar, pero él quería recoger todas sus estrellitas: "Abuela, son mis estrellitas...", decía mientras recogía cada una de las estrellitas esparcidas por el suelo del portal. La abuela esperó paciente a que todas estuvieran a buen recaudo y al llegar a casa nos llamó para contarnos la anécdota. ¡Aquí se nos caía la baba (a nosotras y a los Reyes)!

Hay muchas otras anécdotas con las famosas estrellitas: niños que las cambian de bolsillo en bolsillo de pantalón para llevarlas siempre con ellos, hay quien duerme con ellas, quien las guarda en una cajita... Todas estas tiernas historias hacen que sigamos manteniendo las estrellas en nuestras cartas, a pesar de ser un coste y un trabajo extra para nosotras, pero está claro que los niños sí se fijan mucho en todos los detalles, que a veces a ojos de un adulto no son perceptibles o relevantes (debe ser algo que se pierde al crecer, una pena...). Y en nuestro negocio ellos, los niños, y su ilusión es lo más importante.

Un beso mágico y hasta pronto...

17 de enero de 2012

Las webs ilusionadoras

Os podéis imaginar (y muchos lo sabéis de primera mano) lo difícil que es diseñar una web. La verdad es que nos costó un poner de acuerdo a todos (Reyes, Rudolph, Ratoncito, Papá Noel...) con el diseño, pero finalmente logramos crear unas webs muy coquetas, visuales y sencillas de usar. Las 3 son idénticas (si no se ponían celosos en el Polo Norte, Oriente y Villa Pérez), pero cada una con sus detalles, que cuidamos al máximo.
Esta es la página de inicio. Para acceder debes "confesar" que crees en los Reyes Magos...
Los 3 modelos de cartas (muy pronto tendremos uno nuevo):
El "pergamino" es una de las cartas más solicitadas
Este es el diseño favorito de los más peques porque viene con "estrellitas" (¡ya os contaremos!)
Este modelo lo mandan a muchos mayores que también necesitan ilusionarse, no nos olvidemos de ellos...
Y los deseados certificados: de Buen Comportamiento, de Buen Amigo, de Buena Abuela, de Mejores Padres... las opciones son infinitas porque es totalmente personalizable y ¡cuánto más personal más ilusión hace al que lo recibe!
Este año no se han repartido muchos Certificados de Buen Comportamiento,
los niños deben portarse mejor....

La página de Papá Noel la tenemos también en inglés: www.writingsfromsanta.com

Los 3 modelos de cartas (¡tendremos uno nuevo prontito!):
¡La carta favorita de los más peques!
Esta carta queda muy bonita y elegante
Llamativa carta que hace las delicias de todos
Y los certificados oficiales del Polo Norte, firmados personalmente por Papá Noel, Rudolph y el Jefe de los Elfos. Se puede elegir de Buen Comportamiento, de Buena Madre, de Buena Abuela, de Mejores Amigos... ¡sólo hay que darle un poco a la imaginación para hacer algo divertido y original!

¡Hay personas que incluso han enmarcado sus Certificados!

Y por último, la recién estrenada web RatoncitoPerezResponde.com
¿Habéis visto qué mono el niño dormidito con su carta en la mesita de noche?

Las 3 cartas del Ratoncito:





Las 2 últimas vienen con una mini-lupa porque el Ratoncito las escribe con letra más pequeña y tienen en el reverso un ratoncito para colorear y una preciosa rima: 
"Si bajo la almohada con mucho cuidado, 
colocas el diente que se te ha caído
cuando te despiertes verás que ha venido
Ratoncito Pérez y se lo ha llevado.
Y a cambio seguro que te habrá traído
un bonito regalo inesperado."

Y los Certificados del Ratoncito Pérez son ideales para pequeños y mayores:
¿No os haría ilusión recibir una carta oficial de Villa Pérez con un Certificado a la Sonrisa Más Bonita? ¡Te alegra el día! :)
Esperamos que os haya gustado este post donde podéis ver un poquito nuestras webs "ilusionadoras" y sus productos. Podéis visitar las webs y nuestras páginas de Facebook siempre que queráis para descubrir novedades, promociones, etc... 

¡Besos mágicos a todos!

16 de enero de 2012

El comienzo de la aventura...

Hace ya unos 4 años que descubrimos que Santa Claus respondía a las cartas de los niños de otros países y nos dio mucha envidia ya que nosotras nunca habíamos tenido tan sorprendente respuesta.

Nos pusimos en contacto con Papá Noel y los Reyes Magos y nos ofrecimos a ayudarles para responder las cartas de los niños y mandarles certificados especiales y mensajes a los móviles de sus papás. Tanto Papá Noel, como Melchor, Gaspar y Baltasar estuvieron encantados con la idea y nos confesaron que siempre tuvieron en mente responder a las cartas de los niños, pero son muchísimas las que reciben y en la época navideña están muy atareados siempre con todos los regalos  y preparando sus viajes alrededor del mundo, así que nuestra ayuda fue muy bien recibida! :)

Trabajar para Papá Noel y los Reyes Magos es una gran responsabilidad, pero con mucho trabajo, dedicación y optimismo desarrollamos las webs PapaNoelResponde.com y ReyesMagosResponden.com desde las que se pueden encargar estas especiales sorpresas.

La respuesta de todos los papás y niños ha sido muy buena: a los papás les ayuda a dar consejos a sus hijos (siempre serán mejor recibidos si vienen de parte de sus personajes favoritos) y los niños alucinan con la carta, el lazo, el lacre, el sello oficial, todo lo que pone... ¡Hay niños que se llevan su carta a todas partes y otros que duermen con ella! Las anécdotas son divertidísimas y en el blog os iremos contando algunas de esta aventura que celebrará este año su cuarto aniversario.

Fue Rudolph quien nos dio la idea de hablar con el Ratoncito Pérez, que estaba deseando que también le ayudásemos a escribir a todos los niños a los que se le cae un diente, tienen que ir al dentista o tienen que cuidar mejor su sonrisa. Así que hace unos meses pusimos en marcha RatoncitoPerezResponde.com para mandar cartas, certificados y mensajes de texto a todos los niños "mellados"! ;)

¡Las 3 webs están disponibles todo el año para que todo el que lo desee siga repartiendo magia, ilusión y sorpresas los 365 días!

¿Creéis en Papá Noel, Sus Majestades los Reyes Magos y el Ratoncito Pérez? Nosotras sí! :)